Nuestra garantía de
ingredientes

El bienestar de nuestros consumidores es nuestra principal prioridad, por lo que es nuestra política entregar productos que cumplan con todos los requisitos normativos y cumplan o superen las expectativas de los consumidores. Nuestra aspiración es usar los ingredientes más seguros, según lo definido por un enfoque basado en la ciencia para la seguridad del producto y proporcionar detalles abiertos y transparentes sobre esos ingredientes.

Nuestro enfoque está respaldado por meticulosas evaluaciones de seguridad internas e independientes diseñadas para respaldar la calidad y la seguridad de todos nuestros ingredientes y el diseño final de los productos.

Como parte de nuestra estrategia de gestión de ingredientes, mantenemos una lista de materiales que representa un subconjunto de sustancias cuyo uso restringimos o prohibimos en nuestros productos, y que no utilizamos intencionalmente como ingredientes. A pesar de todos nuestros esfuerzos, a veces hay trazas de materiales que se encuentran de forma natural o que pueden aparecer en niveles muy pequeños, aunque no los utilicemos intencionalmente como ingredientes. Hay muchos químicos más que prohibimos, pero que no están en la lista porque su uso no se contempla para los productos que fabricamos. Para garantizar que esta lista continúe actualizada, supervisamos y evaluamos de manera proactiva la nueva información relacionada con los ingredientes publicados por las agencias regulatorias y de investigación científica a nivel mundial, incluida la percepción pública.

A menudo nos preguntan sobre algunos ingredientes en particular. Nos gustaría compartir más información para que pueda tomar decisiones informadas.

1,4-dioxano

El 1,4-dioxano no es un ingrediente, sino más bien un subproducto que puede formarse en pequeñas cantidades (trazas) al hacer una variedad de ingredientes en algunos productos de limpieza. Es importante destacar que la presencia de 1,4-dioxano en nuestros productos ya está muy por debajo de los límites seguros establecidos y cumple con todos los requisitos gubernamentales.

Microperlas

Las microperlas son partículas de plástico sólidas de 5 mm o menos y se utilizan para exfoliar o limpiar en productos de cuidado personal. Anteriormente incluíamos microperlas en algunos de nuestros jabones de manos con arenilla, hemos eliminado las microperlas de las fórmulas, por lo que hoy en día los productos que fabricamos no contienen microperlas.

Alquilfenoles y alquilfenoles etoxilados

Los alquilfenoles son compuestos sintéticos derivados de fenoles y tienen una amplia gama de aplicaciones, como su uso en materias primas para tensoactivos y resinas sintéticas como resinas fenólicas. Los alquilfenoles se utilizan para fabricar detergentes, productos para lavar la ropa, productos de limpieza, productos para el cuidado del cabello, lubricantes, suavizantes y aceites de hilado (por ejemplo, hilo), entre otros. Los alquilfenoles no se agregan intencionalmente a nuestros productos.

Bisfenoles

Los bisfenoles, como el bisfenol A (BPA) y el bisfenol B (BPB), son compuestos químicos sintéticos y se producen en grandes volúmenes. Los bisfenoles se utilizan principalmente para fabricar resinas epoxi, plásticos de policarbonato y papel térmico. Se encuentran en diversos productos, incluidos envases de alimentos y bebidas (por ejemplo, botellas de agua, recubrimientos de las latas de metal para alimentos) y contenedores, gafas, dispensadores de agua y botellas de bebidas reutilizables. Los bisfenoles no se agregan intencionalmente a nuestros productos.

Dioxinas y furanos

Las dioxinas y los furanos son grupos de sustancias químicas que pueden producirse a partir de procesos naturales, como incendios forestales y erupciones volcánicas, y también son subproductos del blanqueamiento con cloro y se encuentran en cantidades muy pequeñas en el medio ambiente, lo que incluye el aire, el agua y el suelo. Utilizamos cloro elemental o blanqueamiento totalmente libre de cloro para los materiales de nuestros productos

Ftalatos

Los ftalatos, también conocidos como plastificantes, son un grupo de sustancias químicas que se utilizan para hacer que los plásticos sean más perdurables, flexibles y duraderos, y se utilizan principalmente para suavizar el cloruro de polivinilo (PVC). Los ftalatos más utilizados son el diisononilftalato (DINP), el diisodecilftalato (DIDP), el dipropilheptilftalato (DPHP), el di(2-etilhexil)ftalato (DEHP), el dibutilftalato (DBP) y el bencilbutilftalato (BBP). Los ftalatos no se agregan intencionalmente a nuestros productos.

* Nosotros no agregamos estos materiales a nuestros productos; sin embargo, tenemos estrictos límites de seguridad de los productos cuando podrían encontrarse pequeñas cantidades procedentes de diversas fuentes, incluido el medio ambiente. Para obtener más información, consulte Residuos.